sábado, 11 de abril de 2015

Leche de Arroz

La leche de arroz no debe confundirse con el “agua de arroz”, de propiedades antidiarréicas. La leche de arroz se obtiene gracias a la fermentación, en varias etapas, de los granos de arroz integrales, frescos, molidos y cocidos.
Es una bebida ligera, de sabor dulce, y tiene la ventaja de que, al contrario que otras leches derivadas de cereales, no contiene gluten. Además es un alimento de gran digestibilidad, presente desde hace miles de años en la dieta humana.
Gracias a su contenido en triptófano y vitaminas del grupo B, al arroz se le conoce como «La semilla de la serenidad», ya que estas sustancias son fundamentales para la producción de energía y el equilibrio del sistema nervioso. Por su riqueza en hidratos de carbono complejos, va liberando energía de forma progresiva, favoreciendo un estado de ánimo estable. También es rica en ácidos grasos esenciales (poliinsaturados). Posee propiedades depurativas e hipotensoras.
Es recomendable en dietas de adelgazamiento porque contiene alrededor de la mitad de las calorías que las leches de soja, avena y almendras. Al tener poco calcio propio, muchos de los preparados comerciales están enriquecidos con calcio marino natural, lo que los hace aún más atractivos nutricionalmente.
Los ingredientes de este producto son Arroz integral, agua, y extracto de vainilla. Es endulzada con stevia.
Su precio es de $3000 en la presentación personal (200 ml) y de $7000 en la familiar (1L)


Además aquí les dejamos la info nutricional de este maravilloso producto:                 Por cada 100 cc.
  • Calorías: 49 kilocalorías
  • Grasas: 5 grs
  • Proteínas vegetales: 10 grs
  • Hidratos de carbono: 6 grs
                                              




jueves, 9 de abril de 2015

Leche de Avena

Su alto contenido en fibra fortalece el sistema digestivo. El consumo de esta bebida ayuda a disminuir el riesgo de diabetes, colesterol y grasa corporal (ya que la avena se infla en el intestino causando sensación de saciedad ayudando a controlar el peso). Está comprobado que, además de no engordar, la avena es uno de los cereales cuya distribución en macronutrientes es óptima, por ser excelente fuente de carbohidratos capaz de suministrar energía al cuerpo, al igual que otros cereales, aunque es más rica en proteínas que el arroz, el trigo, el maíz o la cebada.
Tiene cantidad de grasas no saturadas y ácidos grasos esenciales, como el linoléico (el cual no produce nuestro cuerpo pero necesitamos ingerir) y vitaminas antioxidantes como la vitamina E. Pocos conocen que además de su alto contenido en fibra (al igual que otros cereales) posee unos segmentos exclusivos en grandes cantidades llamados betaglucanos. Estas moléculas presentan un gran número de funciones biológicas beneficiosas para el organismo siendo la más importante su capacidad para disminuir el colesterol y los ácidos biliares del intestino, absorbiéndolos y evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo, ayudando a eliminarlos de forma natural.
Este producto es elaborado solo con los copos de avena y agua, y de extras se le pone un poco de canela. 
La tenemos en presentación agrandada (400 ml) con un valor de $3000 y familiar (1L) $6700.

No tenemos la info nutricional de la leche en si, pero aquí les dejamos la de los copos de avena (500g) 

Energía: 352,00 Kcal. (bajo en calorías)
Carbohidratos: 58,70 g. (17% fibra)
Grasas: 7,00 g. 
Proteinas: 13,50 g. (bastantes proteinas)
Fibra: 10,00 g. 
Colesterol: -
Hierro: 5,40 mg.
Calcio: -
fosforo: 415,00 mg.
AGSat: 1,30 g. (18,6% de las grasas son saturadas)


miércoles, 8 de abril de 2015

Leche de Almendras

Es una buena opción nutricionalmente hablando. Es una leche indicada para disminuir los niveles de colesterol en sangre, usada en procesos postoperatorios por su elevado valor nutritivo, su fácil digestión y en aquellos cuadros de diarrea y vómitos ya que es un buen regulador del peristaltismo (o motilidad) intestinal. Especialmente indicada para embarazadas, lactantes, para combatir enfermedades nerviosas, la debilidad o la anemia. Se recomienda en personas con problemas hepáticos, desnutrición, eccema infantil e incluso favorece el desarrollo de los niños por ser una de las pocas proteínas vegetales que contienen L-arginina (aminoácido esencial en los niños). Es beneficiosa para cerebro y músculo por su alto contenido en potasio (elemento imprescindible para el funcionamiento de estos tejidos) y constituye una medida importante en la prevención de la osteoporosis.
Tiene un alto contenido en proteínas (confiriendo sensación de saciedad) y fibra dietética soluble que, entre otras ventajas, permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir así el ácido biliar, lípidos y esteroles, haciendo que disminuya el riesgo cancerígeno de éstos en el colon.
Es un alimento energético ideal para el frío. Favorece la subida de la leche materna, mejora problemas del sistema nervioso y es desinfectante a escala intestinal. El contenido de hierro y calcio es otra de las virtudes de esta deliciosa leche. El magnesio, fósforo y manganeso son otros de los minerales que aporta en cantidades nada despreciables. Es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, cuya ingesta a menudo está por debajo de lo que sería recomendable y que ejerce un valioso papel antioxidante.

Los ingredientes de este producto son simplemente almendras, agua y estevia.
La tenemos en dos presentaciones: personal de 200 ml con un costo de $3200 y la familiar de 1L a $7200.
Recuerda que nuestros productos son 100% naturales y siempre ten en cuenta que no todas las bebidas que se encuentran en el mercado son libres de preservativos, muchas de ellas los tienen al igual que azúcar. 

Aquí les dejamos la información nutricional comparada con la leche de vaca:




martes, 7 de abril de 2015

Leche de soja

Es la más extendida y popular de las leches vegetales junto con la de almendras, está especialmente indicada para aquellas personas que presentan intolerancias o alergias a la lactosa, ya que no la posee, lo que origina una mayor digestibilidad al no necesitar enzimas para digerirla. Esta bebida se recomienda también a personas que padezcan diabetes, ya que al liberar los azúcares poco a poco, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. Desde los años 50 se ha asociado el uso de leche de soja con la disminución del colesterol, debido a su composición rica en isoflavonas, ácidos grasos y proteínas, además de las vitaminas y minerales que presenta. La combinación de estos factores, provoca la reducción de los niveles de colesterol en el organismo hasta en un 20%, disminuyendo los niveles de LDL (“colesterol malo”) y triglicéridos, además de favorecer la flexibilidad de las arterias, haciendo que la circulación mejore y provocando un descenso en la incidencia de afecciones cardíacas y/o arteriosclerosis.
Esta bebida vegetal presenta un contenido en calcio considerable, otorgándole propiedades beneficiosas para los huesos y la circulación en general, mejorando los procesos de cicatrización. Además, su contenido en potasio ayuda a eliminar líquidos, manteniendo el buen funcionamiento del corazón, los riñones y los nervios. El potasio, unido al magnesio presente en esta leche, la convierte en un alimento perfecto para el control de la hipertensión arterial.
La leche de soja, presenta marcados beneficios para la salud de las mujeres, ya que las isoflavonas como genisteína y daidzeína tienen un efecto estrogénico débil, haciendo el síndrome pre-menstrual más llevadero y reduciendo los molestos síntomas menopáusicos como sofocos, sudoración, etc. Numerosos estudios corroboran que el consumo de productos ricos en isoflavonas protege al hombre contra el agrandamiento de la glándula prostática.
Esta leche la tenemos natural y con sabor a Vainilla. Los ingredientes son simplemente semillas de soya, agua y extracto de vainilla para la de sabor a vainilla.
Solo la tenemos en una presentación: Familiar (1L) y su valor es de $4600 la natural y $4800 la de vainilla.
En el mercado probablemente vas a encontrar otras bebidas de soja pero la nuestra es 100% natural y su valor es un poco más elevado.



Adicional les posteamos la info nutricional: 
Hechos Nutricionalespor 200 ml
Energía452 kj
108 kcal
Proteína9,27 g
Carbohidrato10,2 g
Azúcar1,03 g
Grasa3,97 g
Grasa Saturada0,482 g
Grasa Monoinsaturada0,793 g
Grasa Poliinsaturada1,585 g
Colesterol0 mg
Fibra2,7 g
Sodio114 mg
Potasio257 mg

Resumen Nutricional:

Cals
108
Grasa
3,97g
Carbh
10,2g
Prot
9,27g
Hay 108 calorías en Leche de Soja (200 ml).
Desglose de Calorías: 31% grasa, 39% carbh, 30% prot.

Producto 100% natural.
Dejennos en los comentarios sus opiniones y sugerencias para nuestros productos.



lunes, 6 de abril de 2015

¿Por qué elegir las bebidas vegetales?

Hoy en día, a pesar de que la leche de vaca es una de las más consumidas mundialmente, cada vez son más las personas que optan por el consumo de leches vegetales debido a sus propiedades y a las ventajas que éstas pueden aportar para la salud. El consumo de leche de vaca lleva asociados una serie de inconvenientes, tales como difícil digestión, mucosidades, intolerancia a la lactosa y problemas digestivos entre otros, que pueden ser fácilmente evitados substituyendo esta leche por las leches vegetales.
Las leches vegetales no lácteas elaboradas a base de agua e ingredientes vegetales. No contienen lactosa ni colesterol, la mayoría son de bajo contenido calórico, tienen un alto contenido en agua (hasta el 90%) y sus componentes son fáciles de asimilar y digerir. Además, contienen menos grasa que la leche de vaca, con un elevado porcentaje de grasas mono y poliinsaturadas, que benefician la salud cardiovascular. Su contenido en vitaminas del grupo B es notable, aunque no se encuentra vitamina B12 que se presenta casi exclusivamente en alimentos de origen animal. Tienen un considerable contenido en potasio, y la relación sodio/ potasio es muy buena.
Por todo ello, es una excelente alternativa no solo para las personas que eligen llevar una dieta sana y equilibrada y para quienes escogen seguir una dieta vegetariana, sino también para aquellos grupos de población que por circunstancias especiales no toleran alguno de los componentes presentes en las leches animales, como la lactosa o las proteínas de la leche de vaca, al igual que para personas con problemas de digestiones lentas, colon irritable, estreñimiento, diarreas…
Existen diferentes tipos de leches vegetales, dependiendo de su procedencia. Por una parte, podemos encontrar aquellas que provienen de los cereales, como el arroz, avena, espelta o cebada, las cuales se caracterizan por su alto contenido en fibra, vitaminas y minerales. Por otra parte, existen leches vegetales derivadas de los frutos secos como almendras, avellanes, sésamo o nueces. Estas son muy nutritivas y completas y son fuente de ácidos grasos de calidad y calcio. Por último, se encuentran leches vegetales procedentes de las legumbres, como es el caso de la leche de soja, con un alto contenido en proteínas de alta calidad.
Nuestra marca y nuestros productos son especiales porque todas las leches son naturales, no tienen azúcar, ni preservativos.
Esperamos que les gusten y nos dejen sus opiniones, recomendaciones y/o comentarios.